EL BUITRE Si pones un buitre en un caja que mida EL MURCIÉLAGO El murcieago ordinario que vuela por todos lados durante la noches una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se lo coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda dolorosamente, hasta que alcanza algún sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar a si mismo hacia el aire. Entonces, inmediatamente despega para volar La Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando de encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salida donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a si misma. LAS PERSONAS: En muchas formas, somos como el buitre, el murciélago y la abeja obrera. Lidiamos con nuestros problemas y frustraciones, sin nunca darnos cuenta que todo lo que tenemos que hacer es ver hacia arriba. Esa es la respuesta,la ruta de escape y la solución a cualquier problema. Solo mira hacia arriba!!. PERO Agradecimiento a: Osvaldo Losada larespuesta.net diocesisdecanarias.es |
...
BLOG DE JUAN YÁÑEZ.., quien se complace de tenerlos por aquí...
No somos seres humanos pasando por una experiencia espiritual.., somos seres espirituales pasando por una experiencia humana.
jueves, 17 de marzo de 2011
MORALEJA
lunes, 7 de febrero de 2011
NIETZSCHE O EL LÍMITE DEL INTELECTO
Juan Yáñez
Tanto se ha escrito y establecido sobre este filosofo que no puede ser ubicado dentro de ninguna precisa disposición porque en síntesis su pensamiento es particularmente original y su advenimiento influyó poderosamente en el desarrollo de las ciencias humanistas y fijó un punto de vista imposible de obviar en las nuevas generaciones que se dedicaron al pensamiento. Se apartó de las ideas que sustentaban la filósofa y los movimientos culturales que predominaron durante el siglo XVIII que se ocupaban fundamentalmente de la razón expresada en lo que se llamó la Ilustración Kantiana. Su mensaje es de amplio espectro, analítico, contradictorio, crítico de las actitudes morales del hombre ilustrado. En su azarosa vida padeció crisis y trastornos mentales que no favorecieron su vocación. Para pensar y posteriormente coordinar sus resultados, es necesaria la calma, el sosiego interior y la circunspección y Nietzsche nunca lograría superar plenamente esas exigencias. Fue un hombre brillante, un rara avis dentro de la filosofía moderna. Sus obras son motivo de gran interés entre las viejas y nuevas generaciones por sus exhaustivas críticas al pensamiento, la cultura, la religión, la moral de occidente y ello ha servido para establecer las pautas para advertir y reconocer las falacias que se ocultan tras falsos intereses intelectuales. Durante el siglo XX no hubo ningún filósofo que superara su genio y probablemente haya sido el último de los pensadores que podrían llamarse con el vocablo rimbombante de filósofos. Los que vinieron después son a nuestro modesto juicio, importantes intelectualidades que transitaron en el ensayo y la literatura para establecer puntos de vista u opiniones. Ahora los que quedan, en el mejor de los casos, son eficientes y correctos hombres de letras e intelectuales, hay también significativos analistas y columnistas quienes escriben, publican y disertan.
El pensamiento nietzsciano influyó en muchos autores contemporáneos, algunos de ellos de cierta relevancia y alcance. Hoy día se tiende a revisar a los clásicos y los modernos que no han sido aún lo suficientemente comprendidos o analizados y cada vez más se les reconoce su importancia y profundidad; el valor de su simpleza y su austeridad. La filosofía de hoy día se ha globalizado como todo y su estudio se facilita enormemente través de las redes informáticas, de la forma más sencilla e inmediata.
La obra más trascendental de Nietzsche es: Así habló Zaratustra, que se complementa con el subtitulo de Un libro para todos y para nadie. Son relatos y discursos inspirados en las doctrinas del maestro fundador del Zorotraísmo, un profeta persa que vivía recluido en su ermita y en sus reflexiones cree haber alcanzado el conocimiento y decide trasmitirlo a los hombres. En el prólogo del libro lo expresa claramente: “Estoy hastiado de mi sabiduría como la abeja que ha producido suficiente miel, tengo necesidad de extender mis conocimientos”. En su forma recurre al tema contenido en el Evangelio Cristiano donde el Hijo del Hombre es el encargado de anunciar la Salvación. Allí también esta presente el advenimiento del Mesías que Zaratustra llama el Superhombre. Sin embargo aquí Nietzsche plantea que para que nazca el Superhombre es necesario que se produzca la muerte de Dios como requisito previo a su concepción. Así lo expresa: “Ya ha muerto Dios ahora queremos que viva en su lugar el Superhombre”. Esta es la primera enseñanza de Zaratustra y a partir de allí se supone el logro del despertar del hombre para ser su propio tutor prescindiendo de Dios y su voluntad. A partir de este axioma la moral deberá ser sustituida por la verdad, que significa que el hombre será absoluto artífice de si mismo, y así se expresa en el libro:
“La superación de moral por veracidad, la auto superación del moralista en su antitesis es lo que significa en mi boca el nombre de Zaratustra, nacido de la riqueza más íntima de la verdad, un aljibe al que todo recipiente que desciende sube repleto de oro y bondad” De esta manera el mensaje se consuma y lo valora como: “el testimonio más grande que ha recibido la condición humana” y lo completa con: “imposible sería mejorar a la humanidad”. La profundidad del mensaje queda establecida al lograr el hombre luego de la desaparición de Dios, el alcanzar la conciencia de su valor y plenitud; que desaparezca la mentira y la falsa moral y se despierte en su interior el alcance de su absoluta superación. La importancia de esta obra radica en el desarrollo de la identidad individual, que los antiguos maestros de la India anunciaron como “Conócete a ti mismo para despertar la conciencia de Dios que yace en tu interior”.
Nietzsche luchó durante gran parte de su vida con su salud mental y física. Fue un filósofo que en su interior había sin duda un profundo caudal de inteligencia, pero como otros muchos pensadores no lograron trascender su intelecto, seguramente por la complejidad y extensión del mismo. Para que se manifieste la iluminación es necesario trascenderlo. Avivó muchas conciencias de naturaleza nihilista, (el era uno de ellos) para alcanzar metas o estadios en que la FE nos conduce directamente al verdadero lugar donde se encuentra nuestra conciencia. La FE no es un don ni una gracia, la FE es una conquista individual. JESÚS claramente lo advierte: “Por tu FE serás salvo” Seguramente Nietszche al dejar esta vida y llegar a la siguiente y encontrarse con la verdadera conciencia, haya dejado de sufrir y despertado de las pesadillas que tanto lo intimaron, y que a pesar de todo, hubieron de dejar enseñanzas a su espíritu y extenderlas a aquellos que alcanzaron a comprenderlo. No fue otra cosa que un alma pura, un sincero buscador de la verdad, lleno de dignidad y de buenos propósitos. Si Nietzsche hubiere transcendido su INTELECTUALIDAD habría llegado al NIRVANA, que es un salto al vacío donde se encuentra el todo y la nada. El INTELECTO ES SOLO UNA HERRAMIENTA MENTAL MUY ÚTIL, PERO QUE DEBE TRASCENDERSE PARA ALCANZAR LA CONCIENCIA , QUE ES DONDE RESIDE LA VERDAD …
Es nuestra modesta intención −no somos intelectuales, ni tampoco letrados, sino lectores aficionados a la cultura, a la filosofía y a todo aquello de lo que se nutre nuestra condición humana− aportar a la WEB esta sencilla exposición, que es el fruto de un pasatiempo que hacemos con placer, entusiasmo; con la finalidad de pasar un rato ameno y compartirlo…

Etiquetas:
Así hablo Zaratustra,
Friedrich Nietzsche,
intelectualidad
viernes, 7 de enero de 2011
ENTREVISTA A SWAMI CHIDANANDA
Serie Grandes Maestros
![]() |
Sri Swami Chidananda Saraswati |
Ramiro Calle
Escritor y especialista en Yoga.
Son más de noventa los recorridos que he hecho por toda la India y durante muchos años me he dedicado a entrevistar a yoguis, mentores espirituales, sannyasins, sadhus, eremitas, pandits, eruditos y gentes relacionadas con el universo del espíritu.
Durante años estuve acudiendo a Rishikesh e incluso hospedándome en el ashram La Divina Vida , para entrevistar a muchos de sus swamis, incluido, por supuesto, su presidente, Swami Chidnananda, que según noticias que me han enviado del Ashram, se encuentra ahora en Dehra Dunn, pues es un hombre de edad. Otros swamis que entrevisté numerosas veces, como Nadabrahmananda, Atmaramananda, Krishnananda y muchos más, ya han desencarnado, pero tengo recogidas sus enseñanzas tras prolongados encuentros investigando en la evolución del ser humano.
Durante varios días me dirijo al kutir (ermita) de Chindananda para intercambiar impresiones durante horas. Siempre se muestra muy cortés, apacible, serio y circunspecto pero encantador. A veces estamos solos y otras se nos unen varios swamis o devotos. Lo visité varios años y cada vez que lo hacía le entrevistaba varias veces. He trascrito a continuación parte de nuestras conversaciones con este hombre dedicado desde los veintiséis años al yoga por entero y sucesor directo de Swami Sivananda.
****
Ramiro Calle: Como usted sabe, la psicología occidental distingue entre el subconsciente y la consciencia. La psicología hindú, por su parte, también observa estos dos estratos mentales, pero además señala un tercero: la supraconsciencia, interesándose profundamente en el mismo. ¿Podría ofrecerme su opinión sobre ese estado superior que podemos denominar como superconsciencia o supraconsciencia?
Swami Chindananda: Existen, por supuesto, el subconsciente y el consciente en el ser humano; pero además también existe la supraconsciencia, que trasciende los límites de lo consciente. La supraconsciencia pertenece al individuo, es algo que está en él. La experiencia de los iluminados ha permitido saber con certeza que hay un plano de consciencia más allá de la consciencia ordinaria y del subconsciente. Ese plano de consciencia superior es eterno, inmutable e indestructible. Forma parte del ser humano; es decir, es tan propio de él como su personalidad, su nombre, su edad y todos aquellos elementos que caracterizan al individuo, Este plano superior de consciencia, esta supraconsciencia, es libre, independiente de todo factor, no tiene forma, nombre, ni límite. Es infinita y eterna. Es la consciencia imperecedera y cósmica; es el estado en el que el individuo se trasciende a sí mismo y adquiere ilimitada paz, la plenitud. El miedo deja de existir para el individuo. Todo es serenidad, seguridad.
R. C.: La atención mental juega un destacado papel en el yoga. El practicante de yoga tiene que cultivar y desarrollar al máximo su atención. ¿Cómo desarrollar lo más eficazmente posible la atención mental?
S. Ch.: Hay que desarrollarla, por supuesto, en el estado de vigilia. Hay que aprender a mantener la mente canalizada, en un punto, concentrada sobre un objeto con absoluta exclusión de todo lo demás. La canalización correcta de la mente se va consiguiendo mediante la práctica. Hay asimismo que poner el máximo de atención en todo aquello que se haga; hacerlo con todo verdadero interés y entusiasmo. Así gradualmente la atención mental se irá desarrollando.
R. C.: Los vasanas (tendencias mentales) y las impresiones del subconsciente en general perturban al individuo, influyen en su vida y en su forma de actuar e incluso pueden determinarle y esclavizarle. ¿Cómo liberarse de esos elementos perturbadores?
S. Ch.: Los activa la extraversión mental, la disipación y la constante atención a todo aquello que los sentidos nos muestran. Para librarse de ellos hay que desapegarse de los sentidos, neutralizar su influencia, permanecer sereno, ignorar las percepciones sensoriales, sustraer a los sentidos de los fenómenos. Mediante la educación mental y la disciplina de la mente se libera uno de esos elementos perturbadores. Es muy importante controlar el deseo, porque el deseo origina nuevos deseos. Hay que hacerle comprender a la mente que no son importantes los fenómenos externos, hacerle cambiar de actitud, buscar la verdadera naturaleza y esencia de las cosas. La práctica de la concentración termina por destruir las latencias del subconsciente. Hay que olvidar las percepciones sensoriales; esforzarse porque nuestra mente obtenga una clara comprensión de que uno es un espíritu puro, eterno. Mediante el japa(repetición de un mantra) y la práctica constante, implacable y diaria, se consigue aniquilar los vasanas y las influencias nocivas del subconsciente. Hay que practicar incansablemente, sin desfallecer.
R. C.: Actualmente y en cierto modo como ha sucedido en todas las épocas y en todas las latitudes, el ser humano padece una serie de estados negativos tales como ansiedad, angustia, miedo, depresión, viéndose esclavizado por múltiples conflictos internos. ¿Cómo puede una persona superar dichos estados?
S. Ch.: Debe afirmar su auténtica naturaleza. Tengamos bien presente que todos esos estados no existen por sí mismos, no gozan de naturaleza independiente. Son solo estados que denotan ausencia de alguna cualidad. Miedo es ausencia de valor; la depresión, de alegría; la angustia, de paz. Ninguno de esos estados, repito, tienen por sí mismos realidad. El ser humano debe autoconvencerse de su irrealidad, de su inconsistencia como tales estados. Simplemente no existen. La oscuridad en sí misma no existe; es solo ausencia de luz. En cuanto se presenta la luz, desaparece. Esos estados negativos se evitan cultivando las cualidades contrarias, cuya ausencia es la que los origina. La persona debe en todo momento rehusar la identificación con esos estados; no debe bajo ningún concepto asociarlos con ella.
R. C.: El yoga pretende que el practicante debe trascender el conocimiento intelectual, que es limitado y condicionante, y obtener el conocimiento superior o intuitivo, que es mucho más amplio e independiente. ¿Cómo trascender el conocimiento intelectual y despertar el conocimiento intuitivo?
S. Ch.: Hay que apoyarse en la inteligencia primordial para avanzar más y más, gradualmente. Con la ayuda de la inteligencia se puede alcanzar la intuición, que es un estado supramental. La meditación profunda es el único medio y la llave que nos permite abrir la puerta que da acceso a la supramente; mediante ella se trasciende la inteligencia común y se establece uno en un estado supramental.
R. C.: ¿Qué se exige para el perfeccionamiento de todas las facultades mentales y psicológicas?
S. Ch.: Pureza y parquedad en la comida. Los alimentos deben ser sátvicos, es decir, puros. Control sensorial, moderación en todo, racional regulación de la vida sexual, neutralización de los estímulos externos. Cuánto más se estimulan los sentidos, más estos nos dominan. Y en definitiva, para lograr ese perfeccionamiento al que usted se refiere, practicar yoga.
R. C.: El samadhi o éxtasis yóguico representa una transformación profunda de la persona y produce determinados y definidos cambios. ¿Podría decirme que cambios se originan en la consciencia y en la psiquis cuando se obtiene el samadhi?
S. Ch.: La consciencia que en la persona común es limitada, se transforma en consciencia ilimitada, eterna, absoluta, El mundo desaparece como si formara parte de un sueño y se nos presenta como una película, como algo irreal. Desaparecen los pares de opuestos y se logra la estabilidad mental absoluta. En la consciencia limitada y finita hay identificación con el cuerpo. En la consciencia ilimitada, total e infinita, hay una identificación con todo lo creado. Se trasciende la consciencia normal, limitada, y hay una identificación total con el universo. Cesa toda perturbación.
****
Esta es una brevísima parte de nuestras prolongadas conversaciones. Cada vez que me despedía de Swami Chidananda, recordaba su mensaje:
“¡Oh, hombre, despierta! No seas una caricatura de tu auténtico ser glorioso. No hagas de la vida un mero egoísmo y autoindulgencia sensual, estrecha y fea. Haz la vida radiantemente espiritual. Sal del autoolvido y del sueño espiritual. Camina hacia la Divinidad y la Perfección. Este es tu derecho innato. Sea la bondad divina tu consigna para la vida diaria. Brilla con virtud. Adhiérete a la verdad, pureza, humildad y valor”.
Material gráfico: indianetzone dishq.org flickr.com
Etiquetas:
Enseñanzas espirituales,
India,
Rishikesh,
Sivananda Ashram,
Yoga
viernes, 10 de diciembre de 2010
INTERNET EN LA PICOTA
Reformarán la Ley Resorte para regular Internet
Propuesta de Elías Jaua aumenta sanciones contra los medios y la red
|
Proyecto prohíbe difundir en internet mensajes que sean "manipulaciones mediáticas" (A. Van Schermbeek/Archivo)
PEDRO PABLO PEÑALOZA | EL UNIVERSAL
viernes 10 de diciembre de 2010 12:00 AM
A brincar Internet que llegó la Resorte. El vicepresidente de la República , Elías Jaua, envió a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) que regula la difusión de mensajes a través de la red.
La propuesta redactada por Jaua incorpora a los "proveedores de servicio de Internet y medios electrónicos" entre los sujetos afectados por esta norma. Además, quedan incluidos los "servicios de difusión por suscripción" y "otras modalidades de servicios de difusión audiovisual, sonoro y electrónico que surjan como consecuencia del desarrollo de las telecomunicaciones".
En el artículo 8 del instrumento legal se prohíbe la difusión a través de radio, televisión y medios electrónicos de mensajes que "pudieran inducir al magnicidio" o que "puedan constituir manipulaciones mediáticas dirigidas a fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público".
Luego, añaden: "la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) podrá ordenar a los proveedores de servicios de Internet, restringir el acceso a mensajes y portales divulgados a través de ésta u otros medios electrónicos" que emitan ese tipo de conceptos.
A su vez, "los proveedores de servicios de Internet, deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes y acceso a portales divulgados a través de ésta u otros medios electrónicos que se subsuman en las prohibiciones" contenidas en este documento.
En el apartado referido a los "elementos clasificados", la modificación dela Ley Resorte abarcará los "textos" y no solo las imágenes y sonidos.
Castigo fulminante
La iniciativa de Jaua también endurece las sanciones contra los eventuales infractores.
Si una medio tradicional o electrónico divulga mensajes que "pudieran inducir al magnicidio" o que "pudieran ser contrarios a la seguridad dela Nación ", tendrá que pagar una multa equivalente al "10% de los ingresos brutos" registrados durante ese año y la suspensión hasta por 72 horas continuas de sus labores.
Igualmente, en caso de que el prestador de servicios de radio, televisión, difusión por suscripción y proveedor de servicio de Internet no transmita el Himno Nacional o incurra en cualquiera de las otras 19 faltas que fija la ley, deberá cancelar una multa de 1% a 2% de los ingresos brutos. En la actualidad, la pena por esos hechos se limita a "la cesión de espacios para la difusión de mensajes culturales y educativos".
El correctivo aumenta a 3% y 4% de los ingresos brutos, si los servicios de radio, televisión, difusión por suscripción y proveedor de Internet irrespetan las restricciones impuestas a los mensajes según los bloques horarios.
Adelantan el reloj
Los mencionados bloques horarios son alterados. El horario "todo usuario" será de 6 de la mañana a 9 de la noche (ahora es de 7am a 7pm). Por su parte, el horario "supervisado" comenzará a las 9 de la noche y culminará a la medianoche.
El cambio incidirá en la difusión de "imágenes de violencia real" y también en las telenovelas, que solo podrán ocupar "hasta dos horas" en los horarios "todo usuario" y "supervisado". Al menos la mitad de esas producciones tendrá que ser nacional.
La propuesta redactada por Jaua incorpora a los "proveedores de servicio de Internet y medios electrónicos" entre los sujetos afectados por esta norma. Además, quedan incluidos los "servicios de difusión por suscripción" y "otras modalidades de servicios de difusión audiovisual, sonoro y electrónico que surjan como consecuencia del desarrollo de las telecomunicaciones".
En el artículo 8 del instrumento legal se prohíbe la difusión a través de radio, televisión y medios electrónicos de mensajes que "pudieran inducir al magnicidio" o que "puedan constituir manipulaciones mediáticas dirigidas a fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público".
Luego, añaden: "
A su vez, "los proveedores de servicios de Internet, deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes y acceso a portales divulgados a través de ésta u otros medios electrónicos que se subsuman en las prohibiciones" contenidas en este documento.
En el apartado referido a los "elementos clasificados", la modificación de
Castigo fulminante
La iniciativa de Jaua también endurece las sanciones contra los eventuales infractores.
Si una medio tradicional o electrónico divulga mensajes que "pudieran inducir al magnicidio" o que "pudieran ser contrarios a la seguridad de
Igualmente, en caso de que el prestador de servicios de radio, televisión, difusión por suscripción y proveedor de servicio de Internet no transmita el Himno Nacional o incurra en cualquiera de las otras 19 faltas que fija la ley, deberá cancelar una multa de 1% a 2% de los ingresos brutos. En la actualidad, la pena por esos hechos se limita a "la cesión de espacios para la difusión de mensajes culturales y educativos".
El correctivo aumenta a 3% y 4% de los ingresos brutos, si los servicios de radio, televisión, difusión por suscripción y proveedor de Internet irrespetan las restricciones impuestas a los mensajes según los bloques horarios.
Adelantan el reloj
Los mencionados bloques horarios son alterados. El horario "todo usuario" será de 6 de la mañana a 9 de la noche (ahora es de 7am a 7pm). Por su parte, el horario "supervisado" comenzará a las 9 de la noche y culminará a la medianoche.
El cambio incidirá en la difusión de "imágenes de violencia real" y también en las telenovelas, que solo podrán ocupar "hasta dos horas" en los horarios "todo usuario" y "supervisado". Al menos la mitad de esas producciones tendrá que ser nacional.
martes, 23 de noviembre de 2010
EL HORROR IRANÍ
![]() |
Imagen de una de la victimas durante la terrible ejecución llevada a cabo con anterioridad |
Como es posible aceptar esto. Nadie que ame a Dios, como debemos amarle puede tolerar este horror....Va nuestra oración y solidaridad con esta mujer. Recuérdese el pasaje del Evangelio en que Jesús protegió y perdonó en nombre de Dios, en parecidas circunstancias a una mujer que había pecado. Imitemos a Cristo y extendamos sus enseñanzas a todos nuestros hermanos, que obran por ignorancia...
EL NACIONAL - Domingo 21 de Noviembre de 2010 | Siete Días/7 |
viernes, 29 de octubre de 2010
DIALOGO CON LA TIERRA
"¿Por qué me golpeas, tirano minúsculo e ínfimo?, ¿No te doy miel y leche para tus hijos?, ¿No recibes mi leña para tu fuego, mi lluvia, mi agua, mi tierra para tus frutos, mi perfume y mi calor?... Tú sólo me das dolor, destrucción y sufrimiento. Has cortado mi manto de vegetales variopintos que aterciopelaban mi piel y enjuagaban las gotas de mi lluvia; has secado mis entrañas, sacando mi negra sangre para tus alocados ingenios de velocidad y de muerte; has golpeado severamente mi estabilidad gravitacional con tus petardos atómicos y has puesto en peligro la gravitación de otras esferas próximas a mí.
Has absorbido mis mares de vida, cubriendo las aguas con un manto de sangre y contaminación total. Has envenenado el poco aire que me quedaba para respirar, y en oriente y occidente, en el norte y en el sur; el viento el agua y la lluvia, trasladan las enfermedades golpeando a los indefensos retoños. Has extinguido las especies más bellas de mi biológica conformación, para dar gusto a tu bestialidad irracional. Has desestabilizado las colonias microscópicas, produciendo una escala infinita de consecuencias irreparables. Has dividido la tierra en parcelas y has puesto al hombre en reservas, separando al rico del pobre, al negro del blanco, al tonto del listo.

Pretendes ser más vieja que yo que cuento con millones de años. Has decidido recortarme y limitarme sin que la supermente que me dirige pueda programar la transformación de las formas y la integración de los dinamismos. Me has llenado de estiércol y de abonos químicos envenenados, que convierten mi piel en un desierto estéril. Has fabricado aparatos de muerte más destructivos que mis terremotos, mis tormentas, mis tornados, y tu lista de muerte es una montaña formada de dolor y de injusticia, de guerra y de odio. Has pintado la atmósfera de negro y los niños no pueden ver las estrellas que por la noche me visitan y me recuerdan el papel de producir para la economía universal.
¡Querido hombre!, existen otros caminos de entendimiento entre nosotros que tú no has comprendido. En esas sendas estoy yo, repleta de diálogo, de comprensión, de enseñanzas, de entendimiento. Poseo la memoria genética de ciento cincuenta billones de reacciones biológicas, físicas y químicas, que te ofrezco y pongo a tu servicio. En mis archivos se encuentran recopilados los fenómenos más maravillosos que ningún ojo humano haya podido jamás escrutar. Sobre mis tierras, en mis montañas y en mis mares, han caminado animales alucinantes, extraños e inimaginables.

Mis arcanos están permanentemente abiertos a vuestra serena y armónica contemplación y sólo necesitáis emprender las vías de acceso. ¿Cuáles son estos senderos?... son muy sencillos de tomar, son muy fáciles de caminar; dirígete por el de la justicia, por el de la paz y por el del amor, y allí, en cada esquina, en cada accidente, en cada respiración y en cada pausa, está mi amor, mi tutela, mi conocimiento y mi infinito cuidado.
¡Hombre... hombre, no tardes! ¡Me muero poco a poco! ¡Tu arrogancia, tu frío, tu desamor secan mis praderas, anegan mis mares y apagan el fuego de mi aire!
www.dialogosdeamor.com
Agradecimientos, material grafico a: afica.gugara.com arcoirisdelavida.blogspot.com adrisela.blogspot.com cuartob.blogia.com es123rf.com karussiablog.blogspot.com lacomunidadelpais.com recursosccnn.blogspot.com mundo-descargar.com showbizcafe.com imagines-anime.com fondosgratis.com.mx ooche813.blogspot.com 101lugaresincreibles.com 2bgeek.com
Agradecimientos, material grafico a: afica.gugara.com arcoirisdelavida.blogspot.com adrisela.blogspot.com cuartob.blogia.com es123rf.com karussiablog.blogspot.com lacomunidadelpais.com recursosccnn.blogspot.com mundo-descargar.com showbizcafe.com imagines-anime.com fondosgratis.com.mx ooche813.blogspot.com 101lugaresincreibles.com 2bgeek.com
Etiquetas:
el hombre,
La Tierra,
las plantas,
los animales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)